
Otro artefacto juguete que podemos sugerir en está ocasión, es una cuchara catapulta, pensada en las memorables guerras con comida, Básicamente es una cuchara que modificando su estructura, se reemplaza su agarradera o cabo por un resorte. El cuerpo de la cuchara sirve como acomode al proyectil y ya estamos listos para lanzar. Sirve a muy cortas distancias y es muy imprecisa. No tiene base ni una posibilidad clara para direccionar adecuadamente el proyectil. Se podría calcular la torsión necesaria en el resorte para generar cierta fuerza y calcular la distancia del lanzamiento, pero es muy imprecisa.
Arco y flechas: El arco y la flecha son elementos milenarios de múltiples culturas, muy utilizados en la cacería y la guerra. Hoy en día se practica como deporte, y es tan universal que lo podemos encontrar en los juegos olimpicos. Es un elemento de buen alcance, relativamente preciso. Sus proyectiles (flechas) deben tener una forma determinada para adaptarse al concepto. Es mucho más fácil calcular su trayectoria, velocidad y precisión al lograr tener en cuenta factores como la fuerza potencial que guarda el material elástico elegido como cuerda, sostenido en un marco fijo, y sistema de mira mejor desarrollado que en los anteriores artefactos (preguntar a Legolas jejejejejeje).
LAS CATAPULTAS
La catapulta de tensión, cuyo principio se basa en aplicar fuerza sobre un marco de madera metal u otro material con propiedades ductiles, el cual almacena energía potencial, y es liberada lanzando el proyectil.
La catapulta de torsión u onagro, es muy superior a la anterior, por cuanto presenta un sistema de almacenamiento de energía más robusto y desarrollado, el cual al ser tensando el mástil y por medio de poleas u otro materiales de tipo cuerda, se retuercen generando un almacenamiento de energía potencial, lanzando un proyectil a considerable distancia.
La catapulta de contrapeso, es una de las más desarrolladas, utiliza un sistema de contrapeso para almacenar la energía, en uno de los brazos de la misma, mas corto, el brazo más largo aguarda al proyectil y se puede potenciar, atando el proyectil a una polea con agarradera. Una gran ventaja de este sistema es que puede almacenar la energía de manera indefinida y sus componentes no se ven afectados por el desgaste, manteniendo así una vida y posibilidad de utilización rápida y efectiva.
También esta la catapulta vikinga, sencilla de estructura, pero muy estable, funciona a través de materiales elásticos, con una agarradera central en la cual se aloja el proyectil para ser lanzada, de fácil construccion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario